Páginas


Eduardo Wilde (1844-1913), médico, higienista, escritor, periodista, diputado provincial y nacional, ministro de los gobiernos de Julio A. Roca y Miguel Juárez Celman, fue una de las figuras más importantes de la década de 1880, y sin duda la más controvertida. Liberal de pura cepa, fue protagonista central de las largas luchas por la enseñanza laica (ley 1420), la ley de Registro Civil y la de Matrimonio Civil, del proceso de modernización de la justicia y de la salubridad de la ciudad de Buenos Aires. En sus luchas contra los fanatismos y las hipocresías, usó dos armas letales: la inteligencia y el humor.

Como bien dice Florencio Escardó:“Culto, brillante, burlón y liberal y, además, buen mozo, tiene Wilde precisamente las condiciones necesarias y optimas para ser desacreditado; añadamos todavía que realizó una formidable obra civilizadora y constructora, y convendremos en que las damas benéficas y matronales tienen sobrada razón para afirmar en voz alta, que era una mala cabeza, y seguir diciendo lo demás por lo bajo”.

Tal vez por eso, la Historia Argentina lo borró de sus memorias, convirtiéndolo en un bromista, cínico y cornudo, bufón de Roca.

Eduardo Wilde, una historia argentina… cuenta su vida, recorriendo en el camino cien años de una historia patria poco conocida.




Maxine Hanon. Nació en San Rafael, Mendoza, en 1956; se recibió de abogada en Buenos Aires en 1980, y desde hace más de veinte años investiga temas históricos. En 1998 publicó El Pequeño Cementerio protestante de la calle del Socorro; en 2000, Buenos Aires desde las Quintas de Retiro a Recoleta; en 2005, Diccionario de Británicos en Buenos Aires; en 2013, Eduardo Wilde, una historia argentina…

El libro puede ser adquirido a Maxine Hanon, solicitándolo a maxinehanon@gmail.com o bien a las siguientes librerías:


CASARES
ALBERTO CASARES
Suipacha 521 - (1008) - Buenos Aires
Sr. Alberto Casares
4322-6198 / 4322-0794
casareslibros@fibertel.com.ar
www.acasares.servisur.com

FERNANDEZ BLANCO
FERNÁNDEZ BLANCO
Tucumán 712 - (1049) - Buenos Aires
Sr. Lucio Fernando Aquilanti
4322-1010
fernandezblancolibros@gmail.com

JUNCAL
Talcahuano 1288. Tel.: 4812-6062.

LIBRERIA DE AVILA
Alsina 500 - (1087) - Buenos Aires
Sr. Miguel Ávila
4343-3374
avila@servisur.com

EL INCUNABLE
Montevideo 1519
Ciudad de Buenos Aires, Bs.As, Argentina
1018.

Entradas populares

miércoles, 2 de julio de 2014

Génesis de la Ley 1420 (V)

Sin libertad de conciencia, no hay libertad de pensar

El gran debate se reanudó el 11 de julio de 1883 (tercera sesión), con tantos espectadores que hasta se había invadido el palco de prensa. Comenzó Emilio Civit, mendocino, liberal impulsivo y sin pelos en la lengua. Fue directamente al grano, a la cláusula que motivaba casi toda la discusión: la enseñanza de la religión en las escuelas. Trató en primer lugar la hipótesis de la que partían los católicos: que la enseñanza de la religión en la escuela estaba de acuerdo con nuestras tradiciones históricas y nuestros antecedentes institucionales. Dijo que él había estudiado historia argentina en los libros de eminentes pensadores, como López, Gutiérrez, Mitre, y Estrada, y en nombre de todo lo aprendido, aseguraba que el proyecto de la comisión que establecía la enseñanza religiosa era contrario a nuestros antecedentes históricos y a la Constitución. Era contrario porque desde nuestros orígenes el pueblo argentino había manifestado marcadas tendencias a la libertad de conciencias; porque estos pueblos americanos no fueron preparados por la Conquista para recibir con agrado al catolicismo, sino todo lo contrario: “La conquista venía representada por la cruz y por la espada; por el fanatismo y por la fuerza brutal; no por la paz y la concordia cristianas. La cruz y la espada presentábanse juntas, creyendo que juntas deberían luchar, que juntas debían vencer o ser vencidas. La lucha en el terreno de la fuerza no podía ser dudosa: la conquista triunfó en esa parte, no por el número de sus guerreros, sino por los mejores elementos de destrucción de que disponía. La América fue dominada, diezmados sus habitantes; y los que escaparon a la destrucción general se sometieron por el terror, pero maldiciendo en silencio, allá en el fondo de su conciencia, allá en lo íntimo de su corazón, ese yugo que se les imponía, esa conquista que en cada hogar había sacrificado un miembro querido –un padre, un esposo, un hermano–, esa conquista que sólo buscaba la dominación de América, no para civilizarla, sino para explotarla en provecho de la metrópoli y de los conquistadores, porque la Europa, como dice el historiador, jamás miró a la América, sino con ojos de mercader. La religión, como he dicho, venía unida con la fuerza; y tenía, por consiguiente, que soportar, forzosa y necesariamente, todas las consecuencias y todas las odiosidades que aquella había creado. ¡La religión, cuyas armas deben ser la piedad, la bondad, la caridad!”.
Ni siquiera se privó de citar al profesor José Manuel Estrada, quien en alguna cátedra, dijo “Y pensar qué horrores, cual ninguna conquista pudo superar, se cometieron en nombre del Altísimo, y por descreídos ambiciosos que vendían a la mejor postura su misión de propagandistas cristianos!”.
Siguió, apasionado, diciendo que la religión triunfó con la conquista, pero triunfó en sus formas externas, porque no lograron que entrara en el corazón del indígena, quien no podía tener fe ni amar a un Dios en cuyo nombre se lo oprimía. La propaganda religiosa en América no formó católicos, dijo, sino devotos, y para demostrarlo recordó la crueldad con Tupac Amarú. Y luego palos a los jesuitas y a sus gobiernos dictatoriales en las Misiones. Palos a las encíclicas que condenaron nuestra revolución, declarándola un castigo de Dios, y rosas a los sacerdotes que contrariando esas encíclicas fundaron la verdadera Iglesia argentina.
Los diputados liberales lo escuchaban cada vez más incómodos, pues la idea no era combatir la religión católica sino establecer la escuela laica.
Siguió un rato paseándose por nuestra historia colonial y patria, con críticas a la Corona Española, loas a Rivadavia y sus reformas liberales; palos a Rosas por sus medidas retrógradas en materia de libertad de conciencia, y, especialmente, por llamar a los jesuitas para entregarles la educación de la juventud e implantar nuevamente la enseñanza exclusiva de la religión católica en la escuela. En cuanto a nuestras tradiciones católicas y la actuación de nuestros máximos héroes, admitía que Belgrano era buen católico, aunque no papista, y negaba que San Martín fuera católico, sugiriendo que sólo usó la religión con fines políticos. Habló del carácter masón de San Martín, Pueyrredón, Zapiola, Balcarce y varios otros que se iniciaron en Cádiz, en la logia masónica de San Juan de Letrán, cuyas divisas secretas estaban relacionadas con el liberalismo revolucionario español, y era claramente antipapista.
Entre historia e historia, examinó el argumento de que no podía enseñarse moral sin religión porque están íntimamente ligadas, y citando a Guizot sostuvo que la filosofía demuestra que la moral existe independientemente de la religión, que la distinción entre el bien y el mal es una ley de la naturaleza misma del hombre. Agregó que los principios morales son anteriores al cristianismo, y que si el niño preguntaba al maestro por qué no debía mentir, éste le contestaría: “Tú no mentirás en nombre de tu dignidad, porque la mentira te degradaría ante tus propios ojos y ante la opinión de tus semejantes”.
El belicoso diputado terminó pidiendo que en nombre de la Constitución, que ampara todas las libertades, se rechazara el proyecto de la Comisión, “porque sin libertad de conciencia, no hay libertad de pensar, no hay libertad política ni libertad social”.

Votar contra Jesús

Le contestó Goyena, quien en realidad venía preparado para contestar el discurso anterior de Lagos García, pero no podía dejar pasar el discurso de Civit, y rebatió cada uno de los hechos históricos a que se había referido el mendocino. Para él, a pesar de todas las irregularidades de la Conquista, ella abrió el nuevo mundo a la acción civilizadora del progreso, y si algo la dulcificó, fue la tarea del catolicismo. Defendió la educación en los tiempos de la Colonia y a los curas durante la Revolución; lo retó a Civit por faltarle el respecto a San Martín; descalificó la enseñanza de la época de Rivadavia. Respecto de Rosas, señaló que lo único que dulcificó la vida de las gentes en aquella tiranía sangrienta y abominable fue la influencia de la religión.
Así, relatando los hechos históricos, con una oratoria llena de poesía, Goyena fue hechizado a su auditorio, y comenzaba a hacer vacilar a los tibios.
En su repaso histórico llegó a Vélez Sarsfield, autor del código civil, quien al escribir sobre el matrimonio se resistió a la influencia del creciente liberalismo y desechó el matrimonio civil. Para Vélez el matrimonio debía ser religioso, pues, “un matrimonio puramente legal sólo puede satisfacer a los que no tienen creencias, a los que no profesan culto alguno; y nuestro codificador los consideraba como una excepción tan rara, como una irregularidad tan extraordinaria y perjudicial, que los dejó fuera de la institución proyectada y felizmente convertida en ley”. Goyena entendía que había quedado demostrado que la tradición religiosa de la sociedad argentina se reflejaba en sus leyes y en sus hombres eminentes, y terminó por lo tanto su contestación a Civit. Luego de un cuarto intermedio, rebatió a Lagos García, comenzando por el artículo que ordenaba sostener el culto católico, que para Lagos significaba la parte exterior o material de la religión y para Goyena significaba toda la religión católica, en cada uno de sus aspectos. Luego, respecto a la exigencia de que el Presidente fuera católico, apostólico, romano, a lo que Lagos agregaba “y constitucional”, Goyena contestó que no había dos maneras de ser católico y que la Iglesia había condenado, en diversas oportunidades, la pretensión de crear distintos matices en el catolicismo. “Las doctrinas designadas con el nombre de catolicismo liberal han sido condenadas. No puede haber dentro de la iglesia católicos liberales, católicos que pospongan la enseñanza y los derechos de esta a la idolatría del Estado; y es un católico de esa clase, un católico que considere al Estado superior a la religión, lo que el señor diputado quiere hacer del presidente, al llamarlo católico constitucional”. Si el presidente pertenecía a la Iglesia Católica Apostólica Romana, debía estar sujeto a su divino ministerio, “profesar todo lo que ella profesa y enseña”, pues la Constitución no le exige otra teología, otra moral que la teología, la moral católica. El presidente, decía, debe estar realmente animado del espíritu del catolicismo, como patrono e hijo de la Iglesia Católica, en todos sus actos.
Luego defendió el Syllabus y, especialmente, la proposición que condenaba que la enseñanza correspondiera al poder civil. “Nuestra Constitución (…) reconoce la misión docente de la Iglesia, y, por lo mismo, su derecho a intervenir en la educación de la juventud”. Al analizar la proposición del Syllabus que condenaba el liberalismo, Goyena dio su particular visión del resultado de las leyes liberales: “Nace un niño: no hay para qué buscar el sacerdote que lo bautice; basta que se inscriba en el registro que lleva un oficial civil. El niño crece; llega la edad de educarlo: vaya a una escuela donde ni siquiera se pronuncia el nombre de Dios. Él se ha hecho hombre; va a ser padre de familia; se trata de su matrimonio; nada de ritos ni ceremonias religiosas, nada de vínculos sagrados, nada de promesas solemnes contritas bajo la invocación de Dios; que lo case el Juez de Paz; que se extienda un simple contrato. Muere el hombre: el cementerio no es un lugar religioso, como lo era hasta para los paganos; ahí está el enterratorio municipal: es un depósito de basura, en ciertas condiciones de ornato y en ciertas condiciones de higiene. Tal es el liberalismo condenado por la Iglesia. Es una aplicación del materialismo, del ateismo en la vida civil, a las funciones del Estado”.
El párrafo resume todo lo que era materia de lucha entre católicos y liberales.
Siguió exponiendo en el mismo orden de ideas, analizando el progreso, la civilización y la ciencia que “ha tomado una dirección extraviada, por la influencia de un orgullo insensato”. Defendió luego los concordatos mencionados por Lagos, pues eran la aplicación simple de la doctrina de la iglesia en países católicos, en los que los obispos “han de tener intervención oficial en la educación de la juventud. Esto es lo justo, esto es lo racional”. De la misma manera justificó las encíclicas que condenaban “las publicaciones inmorales y perversoras, a los abusos escandalosos de la libertad de imprenta. (…) La impunidad, que parece ser la tesis de los liberales de hoy día, es completamente inadmisible, porque importaría abrir de par en par las puertas de la inmoralidad, permitir el contagio de los vicios, y, como dice la Encíclica citada, dejar esparcir venenos, venderlos, transportarlos públicamente y llegar hasta tomarlos…”. Y continuó en sus loas al catolicismo: “¡Ser civilizado, en el sentido noble de la expresión, es ser cristiano; la historia nos presenta los más notables adelantos de la ciencia y de la sociedad, produciéndose bajo la influencia y el amparo de la Iglesia, de esta Iglesia a la que se pretende calificar de enemiga de la ilustración y la prosperidad de los pueblos!”.
Finalmente entró en la materia específica del debate: si el maestro daría religión en la escuela pública o si sólo se permitiría que los ministros de las diversas religiones dieran su enseñanza fuera de las horas de clase. Dijo que bastaría admitir la enseñanza moral para que se reconociera la enseñanza religiosa, porque no existe, en filosofía, una moral independiente de la existencia de Dios: “Hablar de moral es hablar de Dios, y si se admite que en la escuela se ha de enseñar moral, se reconoce ineludiblemente que se ha de enseñar religión. Pero ¿qué religión? La respuesta es muy sencilla: la religión católica, la religión nacional”. Y no es válido, sostuvo, que se permita a los obispos dar su enseñanza fuera de las horas oficiales de clase, porque así se desvincula esa enseñanza de la escuela. “Es inaceptable igualmente el proyecto, porque el hecho de nivelar en un permiso común la enseñanza de las diversas religiones, sólo se explica por el concepto de que para el Estado todas ellas son iguales; y como es absurdo que todas sean verdaderas, importa colocar en la misma categoría de las falsas religiones, aquella que los poderes públicos deben sostener de acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional. El proyecto de los señores diputados peca, pues, por inconstitucional, envuelve una injuria gravísima contra la religión católica y es el primer paso para implantar una legislación irreligiosa en las variadas relaciones de la vida civil…”.
Es más, dijo que la enseñanza religiosa no podía limitarse a tiempo y lugar, sino que “debe ser en todos los momentos y en todos los lugares; debe ser como una atmósfera que envuelva siempre al niño; sólo así ejerce sobre el alma y sobre la vida, toda su saludable acción”.
Unos párrafos más apelando al sentimiento de los padres de familia y un final para los provincianos: “Señores: mañana regresareis a las provincias que os enviaran a esta Cámara. Allí, donde la fe se conserva, os preguntarán cuál es el principal trabajo legislativo del año. Hemos descristianizado la escuela –será la respuesta si prevalece el proyecto de los señores diputados. ¡Imaginad el efecto de esta noticia en el seno de las familias; y no olvidéis que en estos asuntos debemos legislar inspirándonos en las tradiciones del pueblo y sintiendo las palpitaciones de su corazón!”.
Las palabras de Goyena, finalizando la sesión del día, arrancaron palmas entusiasmadas de los católicos, palmas de tibios que habían prometido votar con los liberales, pero que hoy vacilaban, y palmas de muchos liberales, que apreciaban los esfuerzos de este hombre sinceramente convencido de lo que había dicho.

Un éxito peligroso

La arenga del líder católico fascinó a muchos, pero no a los más lúcidos: Wilde, que estuvo en todas las sesiones, volvió a su casa a trabajar toda la noche en su discurso, ya bastante maduro; Gallo fue a la suya a retocar lo que pensaba decir; Leguizamón trabajó sobre aquellos diputados en los que había renacido la duda. El colaborador más anticlerical de El Diario, que firmaba Anacarsis, escribió alarmado un artículo titulado ¿Dónde van?, para advertir que los clericales estaban llevando el debate a un terreno peligroso. Los liberales se dirigían a la razón, que no fascina; los clericales se dirigían al sentimiento. “El espectáculo es bello. Goyena, en toda la fuerza de su vigoroso talento, en toda la florescencia alumbradora de su erudición, con la habilidad oratoria que ha obtenido como fruto de una labor paciente e ilustrada, hace temblar los argumentos de los contrarios, tocando en el cerebro las imágenes adormecidas de las tradiciones a que están asociados los recuerdos siempre queridos, del hogar, el cariño y la simpática ignorancia de nuestros antepasados./ Imágenes y recuerdos, sensaciones olvidadas de abandono y de dulzura, todas se despiertan y enderezan, ante su mágico llamado, pasando llorosos y trabajados delante de la vista, con el ademán suplicante, inspirando compasión y lástima, porque es inclinación natural, volverse hacia el lado más débil./ El talento del orador es el que consigue este éxito peligroso. Él nos vivifica las ideas que en nosotros viven asociadas a las memorias más dulces, y apartando con gesto decidido todo lo que la vista moderna ha adquirido en razones, en convencimiento, en lógica innegables, borra la noción del presente para hacernos alentar con los anhelos celestes, la vida eterna y la engañosa perspectiva de un Dios que premia la ignorancia”. Civit equivocaba el camino, siguiéndoles el juego, y sin quererlo, lograba que se descarriara el debate. No debía discutirse si el catolicismo era bueno o malo, sino si debía hacerse obligatoria o no la enseñanza de la religión en la escuela. Era preciso que los liberales no se dejaran llevar a ese terreno. “La cuestión está ganada y es imprudente exponerse a perderla, comprometiendo los sentimientos de un pueblo todavía apegado a las añejas preocupaciones”.

A pesar de lo que decía el columnista del El Diario, la cuestión estaba lejos de ser ganada. Había que ir paso a paso.

martes, 1 de julio de 2014

Génesis de la Ley 1420 (IV)

La escuela sin Dios

El gran debate siguió en la tarde del 6 de julio de 1883. Era la segunda sesión. La estrategia católica de inundar el Congreso con miles de firmas había provocado la reacción de los jóvenes liberales, que llegaron en tropilla para ocupar la barra: los estudiantes de Derecho, los de Ingeniería, los de Medicina, y los jóvenes del Colegio Nacional, para horror de su rector.
En esa sala caldeada habló en primer término Pedro Goyena, un hombre de oratoria bella y encantadora, elegido por los suyos para contestar a Leguizamón.
Fue rápidamente al grano: “… en este proyecto se trata de uno de los caracteres de la enseñanza, sin el cual ella es desgraciadamente incompleta, y que, establecido en la ley o suprimido de ella, influirá decididamente en bien o en mal de la República: me refiero a la enseñanza de la religión”. La cuestión, para él, era si se establecía o no la enseñanza de religión y moral en las escuelas. Recordó que Leguizamón había dicho que si la Constitución era tolerante, la ley debe ser tolerante y la escuela neutra, y respondió que este argumento tenía un error básico pues la Constitución no era neutra. Por otra parte, marcó una supuesta contradicción de Leguizamón en eso de reconocer que Dios está en todas partes, y al mismo tiempo empeñarse en excluir a Dios de las escuelas. Estos dos puntos serían la base de su exposición.
Recordó que la Constitución comienza por invocar a Dios, fuente de toda verdad y justicia; manda que el presidente debe ser católico, que el gobierno sostendrá el culto católico, apostólico y romano, que deberá promoverse la conversión de los salvajes al catolicismo, y, finalmente, establece relaciones entre los poderes públicos y la Iglesia Católica. Recordó también que todos los estatutos anteriores al 53 declaraban que la religión católica apostólica y romana era la religión del Estado, y advirtió que sostener el culto no sólo quiere decir entregar a la Iglesia una suma de dinero para costear el culto, sino que la Constitución admite que es una Ley Fundamental de un país católico. Ese, dijo, fue el espíritu de los constituyentes y el espíritu de nuestros grandes hombres, como San Martín o Belgrano, que rindieron durante toda su vida “testimonios fervorosos de respeto a esa religión de la cual los legisladores argentinos no pueden prescindir sin hacer injuria al sentimiento nacional y olvidar los antecedentes de nuestra historia”.
Luego sostuvo que a la luz  del derecho, de la doctrina, de la especulación intelectual, no se concibe un Estado sin Dios. Analizó el significado de Estado y concluyó que éste no puede ser prescindente, o ateo. Rebatió la argumentación de que la enseñanza de la religión corresponde a los padres y los sacerdotes porque, si bien ellos tienen esa misión, debe contemplarse la situación de una enorme cantidad de niños, hijos de padres ignorantes y pobres, privados de recibir educación religiosa en el templo o las enseñanzas del catecismo. La escuela, dijo, debía suplir esa falencia.
Terminó su discurso hablando como un representante de la Iglesia Católica: La Iglesia quiere la enseñanza religiosa en la escuela, quiere que el catecismo se enseñe en todas partes; y particularmente lo desea allí donde el clero es escaso, siendo su vivo empeño que alcance a todos la luz de la verdad revelada”. Y luego: “Los hechos demuestran que allí donde ha sido planteada la escuela sin Dios, los resultados han sido deplorables”, para lo cual dio algunos ejemplos de Estados Unidos. Concluyó sosteniendo la “supremacía de los intereses morales sobre el materialismo, que, se ha dicho en verdad, es una gran indigencia y un gran infortunio”.

La misión del Estado

Le contestó, inmediatamente, el abogado liberal Luis Lagos García. Dado que a esta altura de la discusión, la cuestión se había reducido, para los católicos, a un solo punto –la educación religiosa en las escuelas–, Lagos argumentó sobre ese solo tema. Comenzó por el aspecto constitucional y negó que sostener el culto católico signifique que esa será la religión del Estado. Sostener es costear los gastos que el culto exige, arguyó. Si los antecedentes constitucionales establecían la religión católica, apostólica y romana como religión del Estado, y la Constitución del 53 sólo decía sostener el culto, esto sólo significaba que la Constitución de 1853, “inspirada en las ideas modernas, teniendo por objetivo la población, el progreso, el adelanto del país en todo sentido, consideró conveniente, imprescindible, innovar en ese punto, e innovó”; y una de las razones por las que se estableció el sostenimiento del culto fue porque, en virtud de la ley de reforma del clero, el Estado se apoderó de los bienes de la Iglesia.
Luego de algunas otras consideraciones, se detuvo en lo que consideraba el argumento capital de Goyena: que el presidente debía ser católico, apostólico y romano. Es cierto, dijo, pero la Constitución también obliga al presidente a sostener, obedecer y respetar los principios consignados en ella, por lo cual será presidente católico, apostólico, romano y constitucional, o sea que será sólo romano en parte. La Constitución prevé que “Todos los habitantes del país tienen el derecho de rendir públicamente a Dios culto, según su conciencia”, mientras que la doctrina de la Iglesia romana ha condenado la libertad de conciencia como una “máxima falsa y absurda” (Gregorio XVI); la Constitución prevé la libertad de imprenta, y la doctrina de la Iglesia romana la califica como una “libertad muy funesta y detestable” (Gregorio XVI). Así Lagos desmenuzó estas contradicciones, y no se olvidó del Syllabus, compendio de las proposiciones erróneas y condenadas por la Iglesia, que entre otras, cuestionaba el progreso, el liberalismo y la civilización moderna.
Así como no puede decirse que el Estado argentino –no la Nación argentina–, sea un estado católico, tampoco puede decirse que el Estado deba tener una religión porque de lo contrario es un Estado ateo. Es la sociedad la que no debe ser atea, no el Estado, su representante para fines determinados, cuya misión es hacer reinar la justicia, hacer respetar los derechos y procurar que los hombres vivan lo más felices que sea posible; no tiene por qué tener una religión. Concordó con Goyena en que la sociedad debía tener una religión, pero recordó que esa era una doctrina muy antigua, anterior al cristianismo: la doctrina de Platón que decía que sería más fácil construir un edificio en el aire que organizar una sociedad sin religión.
Analizó eso de la escuela sin Dios, la escuela atea, frases que juzgó de gran efecto en el pueblo, pero inexactas y carentes de sentido. Dijo que para rebatir esa afirmación, él podría decir que no sabía si la escuela que pretendían crear era atea, pero sí sabía que era la establecida en Estados Unidos, Bélgica, Holanda, Irlanda, Australia, Francia, y tantos países donde el sentimiento religioso era profundo y arraigado. Pero, aseguró, el proyecto presentado en sustitución del de la Comisión no pretendía establecer una escuela atea: no es atea la escuela en que se enseña moral, ni la que permite a los sacerdotes de las distintas religiones ir allí a dar sus lecciones a los niños que pertenezcan a cada una de ellas. En todo caso, sería una escuela neutra, no sectaria.
Más adelante analizó la situación de la enseñanza religiosa en Europa, demostrando que en los países protestantes que habían impuesto la enseñanza religiosa, los católicos y su Iglesia pedían la escuela neutra: La Iglesia ha sostenido la enseñanza laica en Holanda, la ha sostenido en Irlanda, y no se ha opuesto a ella en Estados Unidos ni en ninguno de aquellos países en donde ha creído que la enseñanza de un dogma determinado en la escuela, lejos de serle favorable, podía serle perjudicial”. Volvió luego a la doctrina de la Iglesia, al Syllabus y a los concordatos celebrados por Pío IX con Ecuador (de 1873), Nicaragua y El Salvador (de 1864), leyó varias cláusulas donde se prohibía la libertad de cultos, se cercenaba la libertad de prensa y se establecía que “ningún maestro o profesor podrá enseñar sin la aprobación del ministro diocesano”. Desgranó otros concordatos, en los que la Iglesia imponía que la instrucción de toda la juventud sea conforme a la doctrina de la religión católica; y retornó al artículo tercero del proyecto de la Comisión, en el que se pretendía convertir al maestro “en una especie de sacerdote laico, obligado a enseñar un dogma determinado”, de lo que se deducía que “el maestro no sólo deberá ser católico, sino que tendrá que estar sometido a la inspección y dirección del sacerdote y del jefe del clero católico, porque sólo el clero católico, sólo los jefes del culto católico, tienen autoridad suficiente para definir y explicar el dogma católico”. Así explicó el peligro del artículo, que violaba la Constitución y retrasaba el progreso de nuestra educación, que impedía que personas de cultos disidentes que habían venido a establecer nuestras escuelas normales o a formar parte de nuestras academias de ciencias, pudieran enseñar a la juventud argentina; que, por consecuencia, traería innumerables intromisiones de la Iglesia, no sólo en la designación de los maestros, sino también en el plan de estudios, en los libros y textos de enseñanza, etcétera, etcétera.
Lagos terminó con el aplauso de sus correligionarios.

Esa escuela formará niños ateos

A continuación habló Tristán Achával Rodríguez. Comenzó, inesperadamente,  criticando a Leguizamón por pretender que el Estado vigilara la enseñanza en las escuelas particulares. Acusó a los liberales de querer establecer la censura previa y “la esclavitud de la escuela sometida al dominio del Estado” y de afectar la garantía constitucional de enseñar y aprender. “La abolición de la libertad de la escuela particular”, dijo, “ha sido precisamente en el mundo, el medio más poderoso de absorción y despotismo; y contra esa doctrina es que se ha levantado el principio y garantía constitucional establecidos de una manera indestructibles, para siempre, en nuestro país”. Parecía defender las ideas más caras al liberalismo, pero, en realidad, lo que defendía era la libertad de enseñanza de los colegios religiosos Del Salvador y San José. Una semana más tarde, en este mismo debate, el defensor de la libertad de pensamiento diría que la Iglesia es la depositaria de las verdades reveladas, que le corresponde la enseñanza de la doctrina que de estas verdades fundamentales se desprende, y que esa Iglesia debe impedir que la falsa interpretación o aplicación las corrompa, porque esas verdades son la salvación del mundo y sobre ellas se debe levantar el edificio moral y social de la actual civilización.
Pero hoy la estrategia es defender la libertad de enseñanza de los colegios particulares. Sin embargo, al hablar de la escuela atea, señala que “esa escuela formará niños ateos, formará una generación de hombres sin principios sólidos, sin carácter, sin conciencia, débiles, que podrán llevar al país a un precipicio (…) El ateo, hoy día, para mí, es casi un personaje de carnaval, que se viste con un traje raro por lo antiguo, para llamar la atención y divertir al respetable público…”.
Para Achaval no servía enseñar moral, pues en esa materia los maestros no sabrían qué contestar cuando el niño pregunte ¿Por qué no puedo matar? ¿Por qué debo obedecer?, etc., etc. Al igual que Estrada o Goyena, no creía en la moral independiente de la religión. Hay verdades que son inabordables para la ciencia, declamó, verdades que conocemos porque “han sido enseñadas y reveladas de lo Alto y directamente de Dios”. Así fue terminando, pidiendo que no se aceptara otro proyecto que no fuera el de la Comisión. Se terminó la sesión que seguiría en unos días.

La milicia romana ha entrado en acción


Afuera, los dos periódicos católicos y los numerosos diarios liberales apoyaban cada una de sus posiciones. El Diario, por ejemplo, decía que esta cuestión de la enseñanza religiosa, defendida “con tanto furor y encarnizamiento, no es un hecho aislado, y merece ser tomada en cuenta como la primera manifestación seria de una larga lucha que por desgracia va a conmover a nuestra sociedad…”; que para apreciar bien los hechos, había que observar lo que pasaba en el mundo. En Europa y en América, el clericalismo venía librando la gran batalla, “reuniendo sus elementos, acopiando sus armas, organizando sus legiones. La milicia romana ha entrado en acción, y después de preparado el terreno con cautela, se ha lanzado resueltamente al combate, en cumplimiento de las ordenes emanadas del Vaticano”. La contienda, decía, comenzó con Pío IX y su Syllabus, pero se profundizó con León XIII, un pontífice muy combativo, que viendo morir a su iglesia, divorciada del progreso, decidió actuar. “El clericalismo en Europa no descansa un momento, y en todas partes, en Inglaterra y en Alemania, como en Austria y Francia, y en Italia y España trabaja y obra, no independientemente sino con uniformidad, con disciplina rigurosa bajo las ordenes de hábiles generales, teniendo un pensamiento definido y un objetivo fijo”. Agregaba El Diario que a pesar de algunos logros, con Europa casi perdida, León XIII buscó tierra virgen, “más fácil de dominar y que prometa una conquista más fácil y más duradera. (…) La consigna romana fue impartida para América y con ella nos vinieron los Nuncios. ¡Oh, el que tenemos aquí, monseñor Mattera, es pichón de raza! (…). Es un político italiano de la vieja y terrible escuela, astuto e insinuante, diestro y maleable, capaz de todo con tal de obtener lo que se propone. (…) El resultado de sus trabajos desde que llegó se ve recién ahora. Ha disciplinado a los clericales, fundando diarios que defiendan las ideas ultramontanas, hecho establecer un centro que sirva de cuartel general, y sin aparecer en nada, sin mostrarse, disimulado por su carácter diplomático, pero teniendo buen cuidado de apartar al Arzobispo por inútil, de echarlo a un lado como estorbo….”. En Chile, el enviado del Papa había pretendido desconocer el patronato del estado; en Uruguay, el mismo Mattera prohibía a las familias asistir a funciones de caridad que no fueran católicas; en Ecuador gobernaba un tirano fanático católico, inquisidor, sostenido por los frailes. El Vaticano pretendía convertir a toda América en Ecuadores.

lunes, 30 de junio de 2014

Génesis de la Ley 1420 (III)

Se prepara el debate en Diputados

En su paso por la Comisión Nacional de Educación, Sarmiento no había alcanzado a presentar un proyecto de ley de enseñanza primaria para capital y territorios nacionales. Tampoco lo hizo su reemplazante, Benjamín Zorrilla, ni el Ejecutivo. Pero después del Congreso Pedagógico, Zorrilla se reunió con la comisión de Instrucción Pública de la Cámara de Diputados, formada por católicos conservadores (Miguel Navarro Viola, el sacerdote Rainero J. Lugones, Mariano Demaría, Ángel Sosa y Manuel D. Pizarro, el ex ministro de Roca), para armar un proyecto que, por supuesto, mantenía la enseñanza religiosa. El proyecto no se presentó al recinto en 1882, y en 1883 fue retocado por una nueva comisión de mayoría igualmente conservadora. En junio de ese año fue presentado con su dictamen en la Cámara para ser tratado a principios de julio. Su normativa era casi calcada de la ley de la provincia de Buenos Aires de 1875, aquella ley que, por decreto de Roca-Pizarro, continuaba en vigencia hasta tanto se sancionara una nueva norma.
El artículo tercero del proyecto incluía moral y religión en el mínimum de enseñanza, y decía: “Declárase necesidad primordial la de formar el carácter de los hombres por la enseñanza de la religión y las instituciones republicanas. Es entendido que el Consejo Nacional de Educación está obligado a respetar en la organización de la enseñanza religiosa las creencias de los padres de familia ajenos a la comunión católica”.
Los liberales, liderados por Wilde en el Ministerio y Onésimo Leguizamón en Diputados, ya tenían un proyecto alternativo. Sabían que podrían conseguir una mayoría y sabían que el debate sería áspero, pero no contaban con una campaña en la que se involucraría a señoras, niños, estibadores, Jesús, María y José.

Señores, ha llegado la hora de vigilar!

Es que los militantes católicos habían madrugado a los liberales. Aquella orden de no innovar en el Congreso Pedagógico del 82 suponía que el tema sería tratado más serenamente en su ámbito, el Congreso Nacional.
Los católicos habían llevado el tema a los templos, los hogares y las calles. José Manuel de Estrada, Pedro Goyena, Emilio Lamarca y demás clericales habían reunido a los suyos en la Asociación Católica donde, el 21 de junio de 1883, Estrada gritaría a los cuatro vientos: “La Asociación Católica de Buenos Aires trae la misión de unirnos, y Cristo mora donde dos se congregan en su nombre: trae también una misión activa y militante, y ella es gloriosa, porque el liberalismo precipita, con el fragoroso torrente de sus contradicciones, la hora de vender la túnica y comprar la espada! (…) ¡Y los que no arrojen sobre nosotros el escarnio del gentil, nos fulminarán con la hipócrita calumnia del fariseo, acriminándonos de turbar la paz religiosa, porque enarbolamos, en medio de la siniestra quietud en que triunfa el liberalismo, contra su bandera, la bandera de la Iglesia! ¡Paz del silencio cobarde y del servil abandono, paz de capitulaciones sacrílegas; esa es la paz que Cristo condenaba, diciendo en los días de su predicación: no vine a traer la paz sino la guerra! Venimos a alarmar conciencias, a despertar los dormidos, a reanimar pusilámines, a enardecer espíritus, a vincular corazones: a disciplinarnos para las batallas del Señor! Generaciones enteras han escondido la antorcha debajo del celemín. Mientras los creyentes han dormido, el liberalismo ha velado. Hoy como ayer nos circunda, y nos ofrece, en signo de paz, el beso de Gethsemani… Señores, ha llegado la hora de vigilar!.
La Asociación decidió que Goyena comandaría la acción en el Congreso, ablandando los corazones de los diputados provincianos más viejos; Alejo de Nevares, Lamarca y el mismo Estrada comandarán la prédica desde el periódico La Unión, y coordinarán esfuerzos con el obispo Aneiros y el nuncio Mattera; los demás, todos, saldrían a buscar firmas para el multitudinario petitorio que presentarán en Diputados el día en que comenzara a debatirse la ley de Enseñanza. La orden incluía visitar a las señoras de diputados y senadores para pedirles que presionaran a sus maridos para que volvieran al camino de Cristo. Más importante aún, la Asociación Católica se abriría a las señoras y los niños, soldados principales de esta guerra santa. Funcionaría por las tardes como club católico. Desde la Catedral, Aneiros también dio órdenes a los curas para que no sólo condenaran la enseñanza laica en las misas, sino que trabajaran sobre señoras y niñas en los confesionarios. Y el nuncio Luis Mattera intentaría presionar sobre Roca.

Sólo la educación forma a los pueblos

La discusión de la ley se inició el 4 de julio de 1883. Presidía la sesión Miguel Navarro Viola, quien empezó informando que le había llegado una petición de miles de personas, suplicando que se sancionara “la cláusula del proyecto de ley, sometido a su resolución, que incluye la enseñanza religiosa en el programa de las escuelas populares”.
La cuestión produjo una larga discusión de procedimiento y luego Mariano Demaría presentó el dictamen de la Comisión de Instrucción Pública, que recomendaba la aprobación del proyecto de ley. Demaría, sabiendo que Leguizamón presentaría otro proyecto, comenzó con una advertencia: “Los errores que hoy cometamos en esta ley –si alguno se comete han de repercutir mañana, en toda la Nación, y sacudirla violentamente”.
Luego de repasar algunas reformas del proyecto de comisión respecto de la anterior ley provincial, entró de lleno en el artículo tercero, de enseñanza religiosa, recordando que estaba copiado casi literalmente del de la provincia de Buenos Aires, salvo que allí el mínimum de enseñanza era fijado por el consejo de educación en el marco de la obligación de formar el carácter de los hombres por la enseñanza de la religión. Le parecía prudente no modificarlo, dejando: “las cosas en el estado en que se encontraban, sin introducir cambios, que a fuerza de ser bruscos pueden ser funestos”.
El encargado de responder a Demaría fue Onésimo Leguizamón, gran orador, quien comenzó recordando principios que todo el mundo conocía, pero que valía repetir:
“Sólo la educación forma a los pueblos, sólo la educación da carácter a sus resoluciones, sólo ella dirige de una manera segura el rumbo de sus destinos. Sólo los pueblos educados son libres.
Tratándose de un gobierno como el nuestro, es decir un gobierno de forma republicana representativa, este principio es todavía más estricto y apremiante en sus conclusiones lógicas.
No es posible, señor Presidente, comprender siquiera las ventajas del sistema representativo republicano, si el pueblo que lo ha de practicar es un pueblo inconciente de sus destinos y de sus derechos.
Nuestro gobierno se funda en el sufragio popular, en el voto de los ciudadanos; y es sabido, podemos decirlo sin ninguna clase de reserva, que una de las grandes causas que tienen desacreditado nuestro gobierno y el sistema electoral sobre cuya base se desarrolla, es precisamente la superabundancia del elemento ignorante en las masas que contribuyen con su voto a organizarlos.
Mientras haya una minoría de hombres inteligentes, que puede ser sofocada por una mayoría de ignorantes, organizada y disciplinada por gobiernos o por círculos, los comicios quedarán desiertos.
¡Se habrán llenado en una elección todas las formas exteriores; pero de seguro que la libertad no habrá iluminado los escrutinios, y que de las entrañas oscuras de una urna inerte podrán resultar listas de nombres propios, jamás un verdadero elegido!”.
Leguizamón, luego de otras consideraciones, explicó por qué entendía que el proyecto de la comisión “prescinde casi por completo del elemento científico en su organización” y por qué era ambiguo en su contenido. Finalmente se metió en el punto álgido. “Todos sabemos, señor Presidente, que con posterioridad al Cristianismo, la Iglesia se abrogó el derecho exclusivo de enseñar a la juventud”, comenzó, y dijo que así la Iglesia ejerció el derecho exclusivo de “dirigir el corazón y la inteligencia de la juventud; y es inútil agregar, que como una consecuencia natural de la influencia que da la educación, sobre la sociedad entera, ella la ejerció desde el hogar hasta el trono”. Recordó que aquel exclusivismo levantó con el tiempo la resistencia del poder civil, historió lo ocurrido en Francia a través de los siglos y llegó así a la teoría moderna: “La educación es obligatoria para todos los poderes sociales, a cada uno en su esfera y según sus medios, pero bajo la dirección exclusiva del Estado”. Habló luego de la gratuidad y obligatoriedad de la educación, y agregó otro axioma: que la educación debía ser dada con arreglo a los principios de la higiene, porque tiene como objeto esencial desarrollar simultáneamente la inteligencia, la moral, la capacidad y los medios físicos del niño. Luego señaló otras deficiencias del proyecto, y así, poco a poco, fue destrozando el proyecto de la comisión, y finalmente se detuvo en lo más grave que encontraba en el proyecto: el ya famoso artículo tercero, que juzgaba inconstitucional, porque “estableciéndose la enseñanza de la religión como mínimum de educación obligatoria en la República, ella viene a ser obligatoria no sólo para la escuela pública, sino para la escuela particular, y hasta en el hogar de los padres. (…) Si la Constitución Argentina es tolerante, la escuela tiene necesariamente que ser tolerante. Si la Constitución ha proclamado la libertad más absoluta de conciencia para los ciudadanos, la escuela no puede venir a alterar los principios de la Constitución borrándolos en la práctica y a hacer obligatoria la enseñanza de una religión determinada en esa escuela a la que concurren los hijos de todos los habitantes…”, dijo. Una ley en esas condiciones para toda la República sería una ley violenta, y, especialmente odiosa, para Capital y territorios nacionales, pues la mayor cantidad de disidentes vivían en la Capital, y las colonias de los territorios nacionales habían sido proyectadas para colonos alemanes, ingleses, holandeses, en su mayoría disidentes: “esta ley, con esta condición, sería una ley de despoblación, perpetuadora del desierto”. Si el maestro debía formar al hombre de acuerdo con la enseñanza religiosa, por lógica el maestro debería ser católico, “y eso y declarar que la escuela pública ha sido creada para la enseñanza de una exclusiva religión, es exactamente lo mismo!”. Por eso, dijo, los pueblos más experimentados en la materia, aun aquellos donde dominaba la creencia católica, decidieron no excluir por completo la enseñanza religiosa de la escuela pública, pero dejarla en manos del sacerdote o ministro de cada culto. “Yo sé bien, señor Presidente, que apenas se presente el mencionado pensamiento, se levantarán de todas partes, como ya ha sucedido, voces destempladas que griten: ¡La escuela atea! ¡La escuela sin Dios!”.
Y aquí el liberal Leguizamón agachó la cabeza, condescendiente, para decir que nadie quería una escuela atea, que pensaba que todo hombre debía tener una creencia religiosa; que el partido liberal sólo pretendía dejar a Dios donde Dios está, en todas partes, y dejar que cada uno lo adore donde quiera, “con tal que lo hagan en espíritu y en verdad, es decir, comprendiéndolo y amándolo sinceramente, como lo proclamó Jesús, para que no lo olvidase la posteridad, en la fuente de Samaria”. Finalizó declarando que como consecuencia de la oposición radical que hacía al proyecto de la Comisión, su partido presentaba un proyecto alternativo, firmado por diez diputados porque el reglamento no le permitía más firmas.
El nuevo proyecto reemplazaba el artículo 3 del proyecto de la Comisión por el siguiente artículo 8: “La enseñanza religiosa sólo podrá ser dada en las escuelas públicas por los ministros autorizados de los diferentes cultos, a los niños en su respectiva comunión, y antes o después de las horas de clase”. Sus firmantes fueron: Germán Puebla, Luis y Onésimo Leguizamón, Luis Lagos García, Delfín Gallo, Carlos Bouquet, J. B. Ocampo, A. Benítez, Ángel Rojas, J. M. Olmedo.

La barra aplaudió largamente a Onésimo Leguizamón y así terminó la primera sesión de debate. Al día siguiente El Diario opinó que el verdadero jefe de los clericales era monseñor Mattera, “que bajo su plácida mansedumbre oculta sus dotes militantes servidos por una astucia maquiavélica. Él es quien dirige todo ese movimiento que tiene hoy por campo de batalla el Congreso”.

viernes, 27 de junio de 2014

Génesis de la ley 1420 (II)

El Congreso Pedagógico

Hacia fines de 1880 Julio A. Roca asumió el gobierno, con Capital Federal en Buenos Aires. Había que resolver distintas cuestiones que pasaban de la provincia a la nación, como la justicia o la educación primaria.
Roca eligió al cordobés Manuel D. Pizarro, militante católico, para hacerse cargo del triple ministerio de Justicia, Instrucción Pública y Culto. Pero para equilibrar un poco las cosas, designó a Sarmiento, ex director del Consejo General de Educación de la provincia, como titular del mismo organismo a nivel nacional. Éste tendría a su cargo proponer un proyecto de ley de enseñanza primaria para la Capital y territorios nacionales. Mientras tanto, se aplicaría la ley provincial de 1874/1875. La medida fue resuelta por un decreto (incluyendo la creación del Consejo Nacional de Educación), enviado al Senado para su ratificación. El Senado la ratificó y la mandó a Diputados, donde quedó dormida.
Pizarro, a sugerencia de Sarmiento, convocó a un congreso pedagógico, que se realizaría en 1882. Antes de la apertura del Congreso Pedagógico, Sarmiento se peleó con la mayoría de sus pares consejeros, y Roca lo relevó, reemplazándolo por Benjamín Zorrilla. A su vez, a principios de 1882 Pizarro se peleó con los senadores Aristóbulo Del Valle y Dardo Rocha, y Roca lo relevó.
Cuando todos creyeron que Roca reemplazaría a Pizarro por alguien de similar ideología, el presidente dio la sorpresa, designando ministro de la triple cartera a un liberal radical: Eduardo Wilde.
Fue entonces que comenzó el Congreso Pedagógico, que presidió Onésimo Leguizamón, mientras el ministro se iba de viaje con el presidente. Tanto Wilde como Leguizamón estaban convencidos que el gran debate de la escuela laica debía darse en el parlamento, y no en un congreso de maestras y pedagogos. Pero esto podía ser un ensayo interesante. Sabían que entre los proyectos de resolución que ya se habían presentado, figuraban dos que podrían iniciar la batalla religiosa: el de Raúl Legout (educador francés, profesor del Colegio Nacional de Mendoza) proponía que al dictarse la ley de educación común, los legisladores establecieran el principio de gratuidad, obligatoriedad y laicidad de la enseñanza, y el de Nicanor Larrain (Inspector de Escuelas de la provincia), pedía que se estableciera que “las escuelas del estado son esencialmente laicas: las creencias religiosas son del dominio privado”.
Se inició el 8 de abril con una reunión preparatoria en la que se resolvió admitir todos los trabajos que se presentaran, sin censura previa. Tres días más tarde se celebró la primera sesión, con gran discurso de Leguizamón (“La escuela prepara al elector, porque la escuela forma al hombre moral y enseña al ciudadano a conocer su propio papel en la vida pública de su país”) y se eligieron dos vicepresidentes, Jacobo Varela y José Manuel de Estrada, rector del Colegio Nacional, quienes, como integrantes de la mesa directiva, podían hojear los trabajos presentados. Así, Estrada vio los de Legout y Larrain y comenzó a llamar a los amigos para contrarrestar este ataque a la sagrada enseñanza religiosa.

Una enseñanza esencialmente religiosa

El 12 de abril, los católicos presentaron un proyecto que decía así: “Considerando que la religión es el necesario fundamento de la educación moral; que la sociedad argentina es una sociedad católica; que la Constitución Nacional consagra en las instituciones este carácter de la sociedad; y que la llamada laicidad de la enseñanza turbaría profundamente la concordia social: el Congreso, en homenaje a Dios, a los derechos de la familia, a la ley y a la paz pública, declara: que la escuela argentina debe dar una enseñanza esencialmente religiosa”.
A partir de entonces, y durante siete jornadas, el Congreso sesionó en dos planos distintos: el pedagógico, a la luz del día, y el religioso, en las sombras, por si acaso.
En el plano pedagógico, se presentaron algunos trabajos muy buenos y muchos bastante mediocres. Entre los primeros, el del español José M. Torres, rector de la Escuela Normal de Paraná, quien expuso sobre “La reglamentación del ejercicio del derecho a enseñar y de la formación y mejoramiento de los maestros”, y el del francés Paul Groussac, director de la Escuela Normal de Tucumán, sobre “El estado actual de la educación en la República, sus causas y sus remedios”. Ambos trabajos dieron pie a debates más o menos serios, innumerables peroratas, incidentes,  bochinches y planteos gremiales.
Los protagonistas de la discusión religiosa eran otros que, en general, no intervenían en las discusiones pedagógicas y, en algunos casos, ni siquiera estaban interesados en el desarrollo del Congreso.
El 15 de abril, El Diario informó: “El proyecto imprudente de la enseñanza religiosa en las escuelas, sigue preocupando a los Congresales. Se cree que sus autores lo retirarán, pero hasta ahora no hay nada resuelto. Al levantarse cada sesión se forman grupos de católicos y librepensadores, a tratar del asunto. El Dr. Avellaneda asistió ayer al Congreso y se corría que había manifestado que si el proyecto en cuestión se retiraba, él lo presentaría, aunque estuviera solo”.
Lo retiraran o no, el tema de la enseñanza religiosa estaba planteado y sus pasiones hacían ruido en otros ámbitos, como en el Colegio San José, sede de los religiosos; en el Colegio Nacional, la casa de Estrada y sus laicos clericales; El Nacional, oficina de Sarmiento; el Club Liberal y las distintas logias masónicas.
Mientras se incorporaban al Congreso más católicos para apoyar, eventualmente, a su bando, los liberales decidieron enviar a la lucha a sus primeras espadas: Leandro N. Alem, Delfín Gallo, Roque Sáenz Peña y Juan Ángel Golfarini.
Finalmente, cuando los ejércitos ya estaban preparados para la batalla, llegó Wilde de su viaje y vino el armisticio. El 19 de abril se presentó una moción para excluir de los debates la cuestión de la enseñanza laica o religiosa. Fue aprobada por aclamación. ¿Por qué aceptaron los católicos? Tal vez porque viendo que cada día se incorporaban más partidarios de la enseñanza laica, entendieron que en una votación perderían irremediablemente. ¿Por qué depusieron las armas los liberales más radicales? Tal vez porque sólo habían venido a presionar para que la cuestión fuera dejada de lado. No era, sin duda, éste el ámbito para tratar un tema tan delicado.
Las llamas de la cuestión religiosa se habían apagado, aunque hubo algunos chispazos más: peleas intrascendentes entre los grupos enfrentados. Así fue languideciendo el famoso Congreso Pedagógico, que pasó a la historia como antecedente directo de la ley de enseñanza laica. Los biógrafos de cada uno de sus protagonistas inventaron grandes debates entre sus biografiados (Estrada, Goyena, Lamarca, Alem, Leguizamón, Van Gelderen, masones y no masones, católicos o liberales) y los del bando contrario. Nada de eso existió dentro del recinto, aunque afuera intelectuales y periodistas debatieran la cuestión religiosa en los diarios. Sarmiento, en El Nacional, defendía un extremo; los católicos, en sus periódicos afines, defendían el otro. En el medio había muchos que, como Manuel Láinez de El Diario, sostenían que la cuestión religiosa sólo podía ser resuelta por el transcurso del tiempo, que no debía forzarse la enseñanza laica. Creían que dejando pasar una o dos décadas, la separación de Iglesia y Estado en la escuela decantaría naturalmente.
Eduardo Wilde manejó la situación desde las sombras, conversando con Leguizamón y negociando con amigos liberales y católicos para evitar la lucha franca en un ámbito tan inadecuado. Visitó el Congreso, por única vez, el 8 de mayo, día de su Clausura, pronunciando un bello discurso de elogio a la noble tarea de maestras y maestros de instrucción primaria.

Los objetivos de su cartera de Instrucción Pública eran muy claros: impulsar los proyectos de reforma de la educación pública secundaria, aprobar los Estatutos Universitarios, e impulsar, por ley, la enseñanza primaria obligatoria, gratuita y laica. 

jueves, 26 de junio de 2014

Génesis de la ley 1420 (I)



Se podría comenzar con la Asamblea del año 13, con las reformas rivadavianas, con Alberdi y la Constitución de 1853, con las lecciones de Alejo Peyret y Alberto Larroque en el Colegio Nacional del Uruguay, o bien con los antecedentes europeos. Pero voy a empezar, directamente, con el año 1865, cuando las futuras figuras de la Generación del 80 eran muchachos rebeldes de 20 años.
En enero de ese año llegaba a Buenos Aires el Syllabus, documento anexo a la encíclica de Pío IX (de diciembre de 1864), que condenaba las modernas libertades de culto, enseñanza y conciencia, y la separación entre Iglesia y Estado.
La Nación publicó una severa y sarcástica crítica firmada por Mefistófeles[i], escrita por algún muchacho liberal. Ésta y otras condenas en la prensa, originaron un violento ataque del cura de la iglesia de Santo Domingo, quien –según decía un joven Eduardo Wilde en La Nación– incitaba al público contra el “periodista que cumpliendo una obligación sagrada, sostiene los principios que ha jurado, la libertad de cultos, la libertad de enseñanza, la libertad de pensamiento, las bases de la organización en las repúblicas”[ii].
Como es de suponer, la polémica generó la primera división entre muchos amigos íntimos de esa juventud. Liberales de pura cepa, como Wilde, Aristóbulo Del Valle y Lucio López, contra católicos devotos como José Manuel de Estrada, Emilio Lamarca y Pedro Goyena.
Desde entonces, los unos juraron militar por obtener leyes civiles liberales (enseñanza laica, Registro Civil, Matrimonio civil), y los otros, por la defensa de los postulados de la Iglesia.
Pasó, sin novedades, el gobierno de Bartolomé Mitre, y llegó el de Domingo F. Sarmiento, durante el cual se aprobó el Código Civil, bien conservador en estas materias. Sarmiento impulsó, puso de moda e inició el gran proyecto de educación primaria de las masas, pero no creyó que el país estaba preparado para la laicidad de la enseñanza, o tal vez no pudo porque su ministro de Instrucción Pública era el muy católico Nicolás Avellaneda.

Ley de enseñanza provincial

En mayo de 1874 la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires debatió el proyecto de enseñanza común, gratuita y obligatoria (en base al proyecto presentado en 1873 por Antonio Malaver, modificado por la Comisión de Legislación, tomando ideas de José Manuel de Estrada). La discusión llevó muchos meses y participaron, como diputados, Estrada y Wilde. Tuvieron una sola una diferencia de opinión, y fue sobre las materias básicas que debía incluir la educación primaria, pues el proyecto incluía, expresamente, la enseñanza de religión. Como el artículo en cuestión (tercero) generaba demasiada polémica, se aplazó su estudio y finalmente se suprimió dejando la decisión sobre el minimum de la enseñanza a cargo del Consejo General de Educación. Sin embargo, los dos amigos ya se las habían ingeniado para discutirla a través de la prensa.
La posición de Wilde fue claramente expresada en varios artículos de La República. Allí decía que se oponía a que la educación básica incluyera religión teniendo en cuenta la diversidad de creencias que había en la provincia. Afirmaba que la libertad de cultos y una afluencia creciente de inmigrantes exigían una ley de separación completa de la enseñanza y la religión para no excluir de las escuelas a aquellos niños que no pertenecían a la religión católica. Como proponía que la materia Religión fuera reemplazada por la de Moral, Estrada le contestó desde El Argentino que “la moral viene de Dios, según M. Renan, y que éste venera en Jesucristo su interprete purísimo y magistral”; que la moral es la moral religiosa y, por lo tanto, si no es discernible de la religión, la religión debe tener cabida en un plan completo de educación popular. Wilde replicó que no debía confundirse la religión positiva o revelada (catolicismo, por ejemplo, con sus dogmas, sus cultos y sus preceptos) con la moral, que existe independientemente de esa revelación y de esos dogmas: “No admitimos esa revelación ni ese dogma, ni ese culto con sus preceptos correspondientes, como objetos de la enseñanza escolar, que deben reservarse al cuidado de las familias, según lo prescribe la libertad de conciencia. No admitimos más revelación que la de la razón y la conciencia humana. Por consiguiente la moral, no es moral porque se encuentra formulada en el Evangelio, sino porque la hallamos innata en lo más recóndito de nuestra conciencia (…) En resumidas cuentas la escuela no debe pertenecer a ninguna secta; debe ser el órgano de la razón y de la conciencia universales. (…) Conclusión: el preceptor enseñará la moral, despojada de toda añadidura de religión positiva, llámese cristianismo, catolicismo o protestantismo, tal como la manifiesta la razón filosófica, y el sacerdote, interprete de la revelación sobrenatural, predicará a sus creyentes los dogmas y preceptos”[iii]. Y termina diciendo que la separación completa entre los dominios de la fe (el sentimiento) y la razón (demostración), es el único medio de formar realmente inteligencias viriles y corazones libres.
Cuando la ley fue al Senado provincial, éste modificó los artículos que se referían al mínimo de enseñanza y estableció que el Consejo General de Educación debía fijarlos  considerando la “necesidad esencial de formar el carácter de los hombres por la enseñanza de la religión y de las instituciones republicanas”, pero dejando constancia de que quedaba obligado a respetar “en la organización de la enseñanza religiosa las creencias de los padres de familia, ajenos a la comunión católica”.
La ley fue promulgada en septiembre de 1875, ya durante la presidencia de Avellaneda, y el primer director del Consejo General de Educación provincial fue Sarmiento. Aunque éste comulgaba con las ideas de separación de Iglesia y Estado en la escuela, poco margen le habían dejado para separar los campos.

El catecismo como solución a todo

En los años siguientes, la cuestión religiosa –como solía llamarse a la intervención de la Iglesia en las cuestiones civiles– volvió a filtrarse en distintos debates parlamentarios. Así, por ejemplo, en 1878, al discutirse la Ley de Libertad de Enseñanza, el diputado nacional Félix Frías rechazaba la enseñanza de algunas ciencias, diciendo: “Existe un librito, que se hace aprender a los niños, y sobre el cual se los interroga en la iglesia; leed ese librito que es el catecismo: hallareis en él una solución a todas las cuestiones, a todas, sin excepción. Preguntad al cristiano de dónde viene la especie humana, él lo sabe, dónde va, él lo sabe, cómo va, él lo sabe. Preguntad a ese pobre niño para qué existe en la tierra, y lo que será de él después de su muerte, y os dará una respuesta sublime. Origen del mundo, origen de la especie, cuestión de raza, destino del hombre en esta vida y en la otra, relaciones del hombre con Dios, deberes del hombre hacia sus semejantes, derechos del hombre sobre la creación, ese niño no ignora nada; y cuando sea grande no vacilará tampoco respecto del derecho natural, del derecho político, del derecho de gentes…”.[iv]
Los diputados nacionales liberales, como Wilde, Delfín Gallo o Miguel Cané, etc. –y el ministro de educación, Onésimo Leguizamón–, se horrorizaban ante estos discursos, con los que comulgaba la mayoría del Congreso, pero sabían que era sólo una cuestión de paciencia: ya les llegaría la hora.


[i] El seudónimo Mefistófeles fue usado en aquella época por Baltasar Moreno, pero no en La Nación Argentina.
[ii] EW, La Nación Argentina, 12.3.1865, Sermón perjudicial.
[iii] EW, La República, 2.6.1874.
[iv] Sesión del 7.8.1878, Diario de Sesiones, Cámara de Diputados de la Nación.

A 130 años de la sanción de la Ley 1420

El 26 de junio de 1884, en una tumultuosa sesión del Senado, se sancionó la ley de enseñanza obligatoria, gratuita y laica, después de más de un año de debates. Hubo un momento, en aquella tensa sesión, en que parecía que los católicos triunfaban en su rechazo con chicanas procesales. Aristóbulo del Valle y demás liberales bajaban los brazos. Fue entonces que Eduardo Wilde tomó la palabra, como un año antes en la Cámara de Diputados, para cambiar la historia y hacer que, finalmente, el proyecto se sancionara. Manuel D. Pizarro, líder de los católicos en el Senado, gritó: “hay triunfos que lloran”.
Roca-Wilde la promulgaron el 8 de julio con el número 1420.
He dedicado cientos de páginas de mi libro Eduardo Wilde, una historia argentina… a la gran lucha que libraron los liberales argentinos para obtener la ley de enseñanza laica, la del Registro Civil y la del matrimonio civil, además de una ley que regulara las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado, que no pudieron lograr.

Al cumplirse 130 años de aquellos hechos, intentaré resumir –en varias entregas– la historia de aquella ley fundamental.


martes, 27 de mayo de 2014

Wilde en Jerusalén

A fines de 1889 Wilde visitó Tierra Santa, y esto es lo que escribió un sábado a la noche en Jerusalén:

“La noche está clara y helada; la luna comienza a anunciarse iluminando un punto del horizonte; el viento, recién llegado de las montañas de Judea, sopla rumorosamente en las calles y en los patios, mandando sus tonos musicales a través de las puertas delgadas y de las ventanas indefensas.
La ciudad de David, de Salomón y de Jesucristo yace enterrada bajo las plantas de la modesta aldea, la moderna Jerusalem, durmiendo el sueño eterno, arrullada por el canto monótono de la historia que repite su nombre en los más lejanos confines de la tierra.
La escena es triste y desolada. Los judíos en su barrio fangoso y oscuro celebran silenciosamente su sábado. Las campanas de las iglesias católicas están calladas, en tanto que los cristianos se preparan para oír su misa del domingo en el templo del Santo Sepulcro, convertido en posada por unos cuantos peregrinos que duermen acostados en sus escaños o sobre la tumba de los cruzados, esperando la madrugada del nuevo día para asistir al oficio divino a las cinco de la mañana.
Ni un alma en las calles, ni una luz en las casas, ni una voz que destruya el uniforme silencio. La población recogida guarda el secreto de su existencia.
Uno que otro camello fatigado, estirando el pescuezo, pernocta en la vía pública, aplastado en la tierra sobre sus rodillas callosas y balanceando melancólicamente su largo labio pendiente, con el aspecto de una inconsolable aflicción.
No hay río que corra ni árboles que se muevan, ni aves que vuelen, ni hombres que caminen, ni siquiera perros que aúllen.
Imposible encontrar en el lúgubre espectáculo las impresiones que la historia y la leyenda sembraron en los corazones de todos los viajeros. Los ojos buscan en vano donde saciar la sed de emociones alimentadas durante tantos años, y el oído espía los leves ruidos para darse el pretexto de avivar el recuerdo de las más fecunda tragedia que la humanidad relata.
El sentimiento de la desproporción invade y sin querer se compara los inolvidables estremecimientos de la infancia y de la juventud, forjados en la familia o en la escuela, a favor de la sagrada historia, con el efecto actual de un escenario mudo, despojado de toda poesía, pobre de formas que respondan a la esperanza fomentada y envuelto en una vulgaridad extraña compuesta de elementos dislocados e incongruentes.
¡Jerusalem! ¡Jerusalem! ¿Dónde está el Jerusalem de los sueños mezclados con el llanto de las vivas amarguras, de los eternos y dolorosos recuerdos? ¡El Jerusalem visto en las noches largas del océano, a través de las bulliciosas ciudades, o sobre los trenes sacudidos que conducen al viajero de las apartadas tierras a visitar los viejos monumentos y los sitios sagrados de las primeras partes habitadas!
Los siglos han pasado sobre los siglos, dejando como sedimento en los corazones de mil millones de cristianos, la pesadumbre de los grandes trastornos, traída por el relato de las luchas horrendas, de la batalla sin fin, de la crueldad impía, consecuencia del conflicto social suscitado alrededor de la Cruz.
La sangre derramada en toda la superficie de la tierra enrojecería los mares. Ninguna comarca ni nación alguna en el largo período de diez y ocho siglos, ha dejado de sufrir la repercusión de la terrible contienda. Cien generaciones han nacido a la vida y han entrado en el sepulcro de los tiempos, mientras los hombres de todas las creencias y de todas las razas, han mantenido la lucha secular en medio de la perenne matanza.
Los pueblos se han echado sobre los pueblos para despedazarse, los tronos han caído, los imperios se han destruido. Sembrados están los desiertos con los huesos de los misioneros; la atmósfera fue mil veces oscurecida por el humo de las hogueras en que se quemaba a los herejes.
La Europa ha sido un campo de batalla antes, durante y después de la Edad Media; el Asia legendaria se ha despoblado; la América fue conquistada en nombre de la Cruz y sus primitivos habitantes perecieron ahogados en su propia sangre.
El África ha visto sucumbir el colosal poder de los Egipcios, y de la espantosa tragedia que ha llenado el mundo, engendrada por los acontecimientos de la pequeña y pobre Judea, sólo quedan como enseña en la cuna del cristianismo, unos cuantos montones de ruinas, diseminadas en las soledades de Palestina y encerrada entre murallas ahora irrisorias, una aldea miserable, llamada Jerusalem, habitada por grupos destrozados, socialmente inorgánicos, desnudos de ambición y de esperanzas, extraños los unos a los otros, ajenos al sentimiento de nacionalidad y en la cual cada individuo parece vivir de tránsito, huérfano de todo propósito, sin porvenir ni antecedente.
Constantinopla puede llamarse la ciudad de los perros, Jerusalem la de los burros. Aquí forman asambleas numerosas estos excelentes cuadrúpedos y proclaman a voces su presencia.
¡Qué modo de lamentarse tienen los burros de Jerusalem!
En la noche callada, mientras todo tiende al reposo, se llaman y se responden de barrio a barrio, con una voz estentórea, horripilante, destemplada, llena de tonos alternados entre ridículos y doloridos, sin compás, ni medida, ni graduación de sonidos, mezcla de entonaciones, rechinamientos y ruidos graves, agudos y estridentes, concluyendo por fin sus arias desconcertadas, cuando uno menos espera.
Otra institución muy digna de respeto es la de los dromedarios y camellos; animales útiles, dóciles, pacientes, sobrios, fuertes e incansables, como es de pública notoriedad.
No sé quién les daría por nombre ‘buques del desierto’.
Al verlos caminar se recuerda en verdad el movimiento de un navío en el mar, cuando tiene las olas de proa a popa.
¡Pobres camellos, representantes de una época muerta! Uno se acuerda mirándolos de los reyes de Nínive y Babilonia, de Cleopatra, una reina guaranga, según me imagino, porque sus retratos se parecen a una de mis amigas de cuando era estudiante en Buenos Aires y visitaba la aristocracia de la calle Garay; de la Pirámides pintadas en las viñetas de los silabarios y por fin de todas las cosas pasadas!
¡Pobres camellos! ¿Qué significarán esa cabeza desorejada, alta, horizontal, en la historia de las transformaciones animales; esos ojos tristes, huraños, con reflejos agresivos de desierto, de soledad, de hambre, de sed, de desconfianza y de abandono fatalista; ese labio inferior largo, flojo, ondulante, desdeñoso y apesadumbrado; ese enorme cuello de ave de laguna, sin utilidad ni objeto; ese cuerpo escuálido, cubierto de pelo que no se sabe si es lana, desnudo en parte, flaco, inopinada y desproporcionalmente; esas gibas en el lomo, cuyo único fin es hacer difícil la construcción de aparejos; esas patas largas con dos rodillas de aspecto montañoso, y esos pies sin huesos, blandos, colchados y hechos para conducir cautelosamente un volumen cuya gigantesca armazón aparta la idea de suavidad y de silencio?
¡Pobres camellos!, cuando los veo pasar conduciendo sigilosamente su carga o su beduino, balanceando su cuello, gesticulando con su labio, escondiendo las orejas rudimentarias, mirando con sus ojos muertos, fúnebres, oscuros y redondos y batiendo su miserable y apocada cola, se me representa por analogía la silueta de algún amigo desengañado, de algún compañero traicionado, de un amante olvidado o de un filósofo viejo que ha visto las infidencias de mil generaciones!
Los camellos son el último resto vivo de la antigua civilización. Como la de los mastodontes, los megaterios y elefantes, su raza también se extinguirá; pasarán con sus épocas como pasaron los reinos, los imperios, las ciudades poderosas que vieron sus mayores, y quien sabe cuántos animales más listos, más activos, más norteamericanos, vendrán a sustituirlos en el comercio humano.
Su aire taciturno y desganado es un signo de muerte, de aquella indiferencia propia de las razas cansadas de luchar por la vida y que buscan las puertas del sepulcro. Por eso ya no existen sino en los pueblos que se van hundiendo bajo las capas de la historia: en Turquía, en Palestina, en Egipto!
¡Desventurada tierra santa! Todo en ella es árido y desolado; no se ve sino rocas, promontorios y hondonadas sin agua ni verdura y sólo de tiempo en tiempo, un montón de casas formando una aldea que semeja un grupo de ruinas por el color uniforme de tierra de los techos y de los muros.
La razón fundamental de estas tristísimas realidades es la falta de agua, por omisión de la Divina Providencia, que condena al pueblo de Judea, es decir, al elegido del Señor, a morirse de sed, soñando desde Abraham con manantiales repentinos como el de la roca tocada por Moisés, con valles fértiles, como la tierra prometida y con pastos abundantes para los ganados hambrientos.
¡El mar Muerto! Jamás se ha puesto un nombre más apropiado. Muerto y enterrado en la colosal fosa de las montañas. Mar sin olas, sin buques y sin peces, aislado, solitario y triste, separado del mundo, escondido entre las rocas, inútil para el bien, insuficiente para dar agua a la comarca, mezquino de sus vapores, aplastado por sí mismo como si fuera su propia lápida, bajo el peso increíble de su masa densa. (…)
Mirando estos contrastes y considerando las distancias y los desniveles, se me ocurría que si yo fuera Dios haría más en un día por la Palestina, que todo cuanto han hecho en muchos siglos sus reyes y gobernantes.
Pondría en comunicación el mar Mediterráneo con el mar Muerto; llenaría de agua todas las hondonadas comunicantes de la comarca, y tendría en pocos años, un país fértil y rico, en vez del miserable y estéril territorio que estoy mirando. El país se llenaría de lagos y mares internos; el agua evaporada se convertiría en abundante lluvia; con ella nacerían árboles, la tierra se alfombraría de flores y verdura; los bosques darían nacimiento a ríos caudalosos, y la pobre Judea quedaría transformada en un paraíso donde pacerían los ganados y vivirían los hombres en paz y abundancia; no como ahora, hambrientos y en constante zozobra por la sed de cuanto vive.
Realmente, no sé cómo en vez del maná y del agua sacada a palos de las peñas en antaño no dio el Señor a su pueblo favorito, un poco de la sobrante en otras partes del mundo, cuando nada le costaba.
Un simple conducto al mar Mediterráneo y lo demás se haría solo, con gran contentamiento del mar Muerto, quien no sabe hasta ahora lo que es una marea, ni ha visto jamás un pescado ni un buque mercante”[i].




[i] EW, OC, v. XVI, Prometeo & Cía., En Tierra Santa. El texto sufrió modificaciones en las sucesivas ediciones de Prometeo & Cía. La versión transcripta es la última, de las Obras Completas.

viernes, 23 de mayo de 2014

HABIA UNA VEZ UNA PLAZA.... FERNANDO VII

Orígenes de la Plaza Libertad


Paraje del Fuerte Viejo

Buenos Aires, mediados del Siglo XVIII. En la Fortaleza gobierna José Andonaegui. La gente principal vive en los alrededores de la Plaza Mayor o en los de la Plaza Chica, en Santo Domingo. Los barrios recios del Norte, del otro lado del arroyo Matorras[1], se prolongan en arrabales de mala muerte. El Asiento del Retiro y los terrenos de los ingleses represaliados a la Compañía del Mar del Sur son tierra de nadie. Con precarios títulos, o sin ninguno, se han ido cercando quintas, ranchos, corrales y alguna pulpería con techo de paja. Caminos de barro para llegar al pueblo, y senderos tortuosos entre rancho y rancho. La barranca se baja a los saltos por donde se encuentre una huella. En el bajo las toscas, los pescadores que de a caballo se adentran en el río grande con sus enormes redes, mientras por las noches las sombras desembarcan bultos de contrabando que vienen de la Colonia del sacramento. Pululan los negros fugados y los vagos que se alimentan de huerta ajena y duermen bajo los sauces.

El límite confuso del ejido solo existe en los papeles, como los nombres oficiales de las calles que nadie recuerda. La gente vive en “la calle de Cueli[2], en “la de Pablo Thompson[3] o allá “en el barrio de don Alejandro”, por aquel Alejandro del Valle que va poniendo los pesos y el alma en una capillita que levanta bajo la advocación de Nuestra Señora del Socorro.
Los vecinos que residen en la hoy Avenida 9 de Julio y hacia las Cinco Esquinas -que todavía no son esquinas ni cinco- dicen que su barrio se llama “el paraje del Fuerte Viejo”.

¿Qué era y donde estaba aquel fuerte tan perdido en la historia que no ha dejado rastros?
Su origen debe buscarse en la Real Cédula del 26 de febrero de 1680 que dio respuestas a los problemas de seguridad y defensa de Buenos Aires; desechó la vieja idea de fortificar y circunvalar la ciudad con una gran muralla, y ordenó construir un fuerte de mayor capacidad que el existente en la Plaza Mayor o, a criterio del gobernador, levantarlo en el extremo Sur o Norte de la ciudad[4]. El gobernador José de Garro, tras larga deliberación, decidió “hacer dicha fortaleza en el paraje de San Sebastián, que cae en uno de los extremos de esta Ciudad a la parte del norte[5] Y en 1682 se inició su construcción con 400 hombres. En 1685 se suspendieron los trabajos para pedir mejor opinión a los técnicos de Cádiz que aconsejaron continuar con su fabricación, pero las obras eran caras y obligaban a cobrar mayores impuestos por lo que finalmente se abandonó. En 1703, siendo gobernador Alonso de Valdéz e Inclán, éste quiso ver el sitio donde sus antecesores habían iniciado la construcción pero se encontró con que las lluvias habían borrado casi todos sus rastros. Ya por entonces el lugar elegido se consideraba totalmente a trasmano e inútil para la defensa de la ciudad

Según Vicente Cutolo el fuerte habría estado exactamente en la manzana que hoy ocupa la Plaza Libertad, con portada sobre Paraguay entre Libertad y Cerrito[6]. Se basa el historiador en el plano trazado por el Cabildo Eclesiástico para las mensuras de las primeras parroquias linderas a la ciudad, un plano muy precario y muy posterior al fuerte, donde éste aparece en algún lugar de la costa norte, entre las hoy Cerrito y Libertad.
Sin embargo, creemos que el sitio donde se inició la construcción del fuerte no fue la hoy Plaza Libertad sino sobre la barranca, entre Arenales y Arroyo, 9 de Julio y las Cinco Esquinas.
Veamos. En el Plano titulado “Plan de la Ville de Buenos Ayres” (sin autor ni fecha), que dataría de 1745 y cuyo original se exhibe en el Museo del Banco Nación, podemos ver delineado nuestro fuerte, con forma pentagonal y marcado como “Ruine de L´Ancien Fort”. Ahora bien, si estudiamos detenidamente el plano encontraremos que el fuerte proyectado ocupaba tres manzanas desde aproximadamente 9 de Julio y Arenales hacia Cinco Esquinas, es decir a unas cuatro cuadras del sitio donde estuviera la Cruz de San Sebastián[7]. Esta ubicación coincide con varios documentos relacionados con terrenos de aquella zona  Así, cuando en 1730 un humilde Thoribio Sánchez pidió se le hiciera merced de la cuadra comprendida entre Carlos Pellegrini, Arenales, Juncal y Cerrito, dijo que el terreno que solicitaba estaba pegado al Fuerte Viejo. Andando los tiempos, en 1770,  Tomás Alcaráz pidió al gobernador Bucareli la cuadra ubicada entre Libertad, Cerrito, Arenales y Juncal, y dijo que estaba en el paraje que llaman el Fuerte Viejo. De igual manera, casi todos los terrenos aledaños a las Cinco Esquinas –y hasta Talcahuano- hacen referencia al Fuerte Viejo.
El sitio  ya era terreno poblado de ranchos y huertos en 1749 cuando el Padre  Fray Joaquín de la Soledad, Procurador del Real Hospital, pidió infructuosamente al Cabildo que se le hiciera merced del “terreno que llaman del Fuerte Viejo, para en el hacer fábrica de materiales y huertos[8].

El Hueco de Doña Engracia

Muy cerca de las ruinas del Fuerte Viejo nació hacia 1770 el hueco que durante más de medio siglo se conoció como el “hueco de doña Engracia” o “doña Gracia”[9].
¿Quién fue doña Engracia o Gracia? Posiblemente una mendiga parda que hacia 1770 apostó su rancho en un rincón de aquel hueco que no era de nadie. Carlos Ibarguren (h) conjetura que “Allí, entre una maraña de yuyos y tunales, cierta negra conocida por doña Engracia, levantó un rancho miserable: acaso un boliche que hiciera a las veces de  sórdida mancebía. A partir de entonces, el nombre de esa negra se extendió al agreste reducto de sus hazañas; y el ´Hueco de doña Engracia´, espontáneamente se incorporó a la nomenclatura ciudadana[10] Lo cierto es que para 1809 de doña Engracia ya no quedaba memoria, salvo su legendario nombre.

Y aquí empieza nuestra historia. Porque en julio de 1809 los vecinos del Socorro, capitaneados por don Fermín de Tacornal[11], se presentaron ante el Virrey  para pedir que el hueco de doña Gracia fuera transformado en plaza. Firmaban el petitorio Fermín de Tacornal, Pascual Diana, Salvador Salces, Norberto Cabral, Juan Reynoso, Juan Ximenez Antonio Lorenzo, Esteban Fuentes, Pascuala Correas, Bernarda Gutiérrez, Anselmo Piñero, José Rico, Fernando Otero, Pedro Martín Ibañez, Petrona Vega, Francisco Romero, Juan Bautista Morón, Antonio Castillo, Pedro Ponce de León, Lázaro López, Juan Vázquez, José S. García, Anselmo Farias, Hilario González, Matías Juerz (?), Francisco Giraldes, Miguel Carlin, Martín de Monasterio, Martín de Elordi, Juan Ferreda, ... Ilina. Algunos de estos vecinos serían futuros alcaldes de barrio, otros eran tan humildes que debieron pedir prestada una firma a ruego.
Y el escrito decía: “que desde tiempo inmemorial ha disfrutado el Público de la citada Plaza colocándose en ella muchas de las carretas que vienen de fuera hasta que de allí toman su destino, y la situación en que se halla la hace desde luego muy precisa y necesaria pues está respecto de la Plaza Nueva[12] en la distancia de siete cuadras, y de la grande o de la Victoria más de doce, pero como hasta el presente no se haya autorizado para plaza formal es la causa de que no se haya poblado como corresponde y establecido en ella un tráfico cual exige su posición, y conviniéndonos por lo tanto que se erija en Plaza para que con la seguridad de serlo se trate de su fomento y colocaciones de tiendas para el abasto a propósito de que pueda el vecindario surtirse del necesario con comodidad y sin las precisión de venirlo a buscar a mayores distancias, suplicamos a V. E. se digne oyendo previamente al Señor Síndico Procurador de Ciudad expedir al efecto la providencia oportuna precediendo en caso preciso la información correspondiente de no haberse conocido jamás aquel sitio con población ni sujeto a dominio alguno particular, y fijándose también carteles de convocatoria en los parajes públicos para que cualesquiera que se estime con derecho a el comparezca a deducirlo dentro del término que se le asignare bajo el apercibimiento de que pasado, sin haberlo hecho no será oído en manera alguna, y con la calidad que si lo esclareciere se le satisfará por su justo precio como a ello nos comprometemos, los ocurrentes, con el único objeto que no se prive al público del alivio que disfruta en aquella Plaza y las ventajas que resultan al vecindario del contorno, en que se habilite para tal para que de este modo puedan proporcionarse sin incomodidad de cuanto suele expenderse en las de su clase ...”. Es decír que se pedía que se instalara allí una plaza en el concepto que se daba a las plazas en aquel entonces: un sitio donde se vendían los comestibles y se realizaba el trato común de los vecinos y forasteros.

El Escribano Mayor del Virreinato, José Ramón de Basavilbaso, abrió expediente caratulado “Expediente promovido por los vecinos de la Parroquia del Socorro, sobre que se erija en Plaza el sitio conocido con el nombre del hueco de Doña Gracia[13]” y convocó a los más antiguos vecinos para que atestiguaran sobre la pertenencia del sitio. Así, Pablo Marquez, nacido y criado en el barrio, atestiguó que “jamás lo ha visto poblado ni ha sabido que tenga dueño”. Lo mismo dijeron Pedro Rivera, Eugenio Lamaestra, Francisco Ramos y Francisco Xavier Macera[14] El vecino Agustín Pérez de la Rosa agregó que había oído decir que el hueco era del Convento de Nuestra Señora de la Merced.
A su vez, el escribano del Cabildo, Justo José de Nuñez consultó los viejos papeles del repartimiento de Garay y los distintos arreglos y mensuras hasta 1612, para informar que de esos documentos no surgía que “el hueco denominado hoy de doña Engracia”  hubiera sido repartido o dado en merced a vecino alguno de aquel tiempo, ni tampoco que hubiera subsistido hasta entonces sin dueño. O sea que no encontró nada, salvo que el hueco estaba comprendido dentro de la traza de la Ciudad “cuya línea divisoria forma el costado del Oeste del mismo Hueco”.
Si bien los documentos consultados eran anteriores al Fuerte Viejo, nótese que no lo mencionan ni los antiguos testigos ni el escribano Nuñez. Tampoco lo menciona el Síndico Procurador del Cabildo, Julián de Leiva, que el 11 de mayo de 1810 dictaminó que aún cuando ningún documento anterior a 1612 le adjudicara propietario, él estaba persuadido que lo tenía porque todos los de su alrededor estaban poblados, “de lo que debe deducirse, y lo persuade la denominación de aquel hueco, que ha tenido dueño y que acaso lo tiene hoy también, aunque ignorante de sus derechos. Sin embargo como esta indolencia, que parece ser muy antigua, es opuesta al fin de las poblaciones, y por otra parte el crecimiento de esta Capital necesita que se multipliquen sus plazas para comodidad del vecindario, le parece al Síndico que sería muy conveniente darle el destino que solicitan los ocurrentes, bajo la calidad a que se avienen de satisfacer el importe que resulte de su tasación, al dueño que acredite serlo dentro del término que se le señale”. Y agregó Leiva que recomendaba destinar una parte del hueco “para construir en ella un Pósito que hace tanta falta, o cualquiera otra obra pública” que el Cabildo también debía pagar si aparecía dueño.
El Cabildo aprobó la moción de su Síndico –incluyendo el pósito o alhóndiga[15]- el día 18 de mayo de 1810 y lo pasó a Basavilbaso que su vez ordenó su traslado al Fiscal Manuel Villota el 21 de mayo.
Tanto Leiva como Villota como el Cabildo entero estaban ocupados en aquellos días con cuestiones algo más importantes que el hueco de doña Engracia. Durante los días siguientes nuestro expediente pudo haber sido mudo testigo de los electrizantes discursos  que se fueron sucediendo en la Sala Capitular del Cabildo, de los gritos que venían de Plaza, de los conciliábulos secretos y finalmente de la creación de la primera junta patria..
Villota –gran jurisconsulto- había defendido las posiciones del partido español y había votado por la permanencia de Cisneros. Este, nuestro expediente, fue seguramente uno de los últimos que despachó. El 18 de junio aprobó el informe de Leiva y el 22, sorpresivamente, fue desterrado junto con el Virrey Cisneros, embarcados en una fragata corsaria inglesa.. El pobre Leiva tampoco llegó a saber si la plaza se abrió o no porque al él también lo desterraron de Buenos Aires, aunque volvió años después.

La cuestión es que el expediente siguió su curso y terminó donde tenía que terminar, en las oficinas de la Junta. En esos días en que se decidía la suerte de la Revolución, entre el destierro del ex Virrey Cisneros y la ejecución del héroe de la Reconquista Santiago de Liniers, el 11 de julio de 1810 la Junta se hizo un ratito para aprobar la solicitud de los vecinos del Socorro y ordenar “se proceda inmediatamente al establecimiento de esta nueva Plaza, que se denominará de Fernando VII...”. Al pie estamparon sus firmas Saavedra, Castelli, Belgrano, Azcuenaga, Alberti, Matheu, Larrea.
Concluida la cuestión, en agosto los vecinos fueron suscribiendo sus respectivas fianzas obligándose con sus personas y bienes a pagar el terreno a cualquier eventual dueño que pudiera aparecer. Entre ellos destacamos a Antonio Alvarez de Jonte –futuro integrante del Segundo Triunvirato- que lo hizo en nombre de su señora madre. El 6 de noviembre Pedro Capdevila, Regidor Juez Diputado de Policía, ordenó que se delineara la Plaza y la parte del terreno para Pósito o Alhóndiga por el Maestro Mayor Juan Bautista Seguismundo, el mismo que en 1803 construyera la recova de la Plaza de la Victoria.
Finalmente, el 18 de enero de 1811, Seguismundo midió la plaza en 140 varas en cuadro y la  tasó en $ 1680. En su informe, el alarife se refiere a ella como “La Plaza titulada en honor de Nuestro Soberano el Señor Don Fernando 7º

Así fue como durante toda la guerra por la Independencia, Buenos Aires tuvo una plaza en honor al soberano que combatía. Pero ¿alguna vez los vecinos la habrán llamado Fernando VII, o habrá ganado la pulseada el fantasma de doña Engracia? Don Fernando estaba tan desprestigiado que sin duda ganó la partida la humilde vasalla parda.
Sea como fuere, a partir de 1822 se le impuso el nombre que por su fecha de nacimiento debió haber llevado siempre: Plaza Libertad.




[1] El arroyo de Matorras corría a la altura de Viamonte, torcía por Suipacha y seguía por Paraguay hasta desembocar en el río por la hoy Tres Sargentos.
[2] Marcelo T. de Alvear, en Retiro
[3] Maipú, en Retiro.
[4] Ver AGN IX 24-8-12, Reales Cédulas
[5] Citado por Rómulo Zabala y Enrique de Gandía en Historia de la Ciudad de Buenos Aires, Tomo I, MCBA 1980, pág. 383.
[6] Buenos Aires, historia de las calles y sus nombres, Editorial Elche, Buenos Aires 1994, Tomo II
[7] La cruz y ermita de San Sebastián, desaparecida antes de 1682, estuvo en Arenales y Maipú.
[8] Acta del Cabildo del 24.1.1749 (Actas del Extinguido Cabildo de Buenos Aires, años 1745-1750)
[9] Plaza Libertad, entre Cerrito, Marcelo T. De Alvear, Libertad y Paraguay.
[10] La Casa de Ibarguren en la Calle Charcas, Buenos Aires, 1967, pág. 12
[11] Fermín de Tacornal, hijo único de Manuel Joaquín de Tacornal y Josefa Ville, fue destacado vecino del barrio y en 1800 primer Hermano Mayor de la  Cofradía Hermandad de las Animas de la Iglesia del Socorro..
[12] La Plaza Nueva o de “Amarita” estaba ubicada en la hoy Carlos Pellegrini, entre Sarmiento y Pte. Perón, el mismo sitio donde después estaría el Mercado del Plata
[13] AGN Tribunales Civiles S No. 2 - 1809
[14]Francisco Xavier Macera, sastre, fue marido de Margarita del Valle, hija del fundador del Socorro.
[15]El pósito es un local publico destinado a mantener acopio de granos, prestándolos en condiciones módicas, durante los meses de escasez. La alhóndiga, en cambio, almacena también otros comestibles.

Maxine Hanon para Historias de la Ciudad, 1999.